El pasado 14, 15, 16 y 17 de enero en Oxford Circus, Londres se llevó a cabo la escultura hecha de red de la Artista Janet Echelman con un altura de 180 pies.

La escultura monumental flotante está compuesta de muchas capas de fibra, trenzada y anudada en tonos vibrantes, cuando sopla el viento crea una hermosa coreografía de colores ondulantes. En la noche es cuando verdaderamente la escultura cobra vida con luz proyectada en ella, los colores y patrones se crean de forma interactiva con los miembros del público.

Este trabajo se llama 1.8 refiriéndose a el período de tiempo en microsegundos en el que el día en la tierra se redujo como resultado de un evento físico, el terremoto y tsunami que ocurrió en el 2011 en Japón. La escultura fue inspirada en un conjunto de datos de las alturas de las olas por todo el Océano Pacifico. La obra profundiza en contenidos relacionados con nuestras complejas interdependencias con los ciclos mas grandes de tiempo y nuestro mundo físico. La escultura de la red es una manifestación física de interconexión, cuando un elemento se mueve, todos los elementos son afectados.

Esta exhibición esta planeada en ser expuesta en muchas otras partes del mundo, la obra de arte te invita a hacer una pausa en medio del bullicio y el alboroto y ofrece la oportunidad de mirar hacia el cielo y contemplar una manifestación física a la interconexión que nos rodea.

Para mas información: